martes, 22 de noviembre de 2011
Entre viñedos
lunes, 14 de noviembre de 2011
Los veteranos

viernes, 4 de noviembre de 2011
Semana de la montaña en Elorrio
Con la llegada del otoño, el Erdella Mendizale Taldea de Elorrio, es decir, mi grupo de montaña, ha organizado su Semana de Montaña. Se celebrará del 7 al 12 de este mes de noviembre y entre los invitados estarán la montañera Ane Hernani, el escalador Adolfo Madinabeitia, el polifacético montañero local Petra, también se disfrutará con el recuerdo de Iñaki Otxoa de Olza, para concluir con la montañera navarra Patricia Viscarret.
El ciclo de conferencias se desarrollará en la Casa de Cultura Iturri a las 19:30 horas, a excepción de la que corresponde a Iñaki Otxoa de Olza que se celebrará en el Arriola Aretoa. Además a lo largo de la semana se podrá disfrutar de un mercadillo de segunda mano, que se abrirá en la Casa de Cultura. Dicho lo dicho ahora os desgrano todas y cada una de las ponencias, que cuando menos me parecen interesantes.
Lunes 7. “Marimendi Perun”, Ane Hernani. El pasado año 2010 el colectivo de montañeras Marimendi viajó a Peru, dentro de lo que corresponde a su actividad bianual. En la Cordillera Blanca del país andino coronaron el Pisco, el Ishinka y el Urus, todas ellas cimas de más de 5.000 metros. A lo largo de las fotografías tomadas entonces se podrá disfrutar de aquel viaje y aquellas experiencias.
Martes 8. “Mundo Perdido" (Tepuy Acopan). Adolfo Madinabeitia. La primavera del 2010, Adolfo Madinabeitia viaja a Venezuela. Allí se reunió con André Vacampenhoud. Juntos se desplazaron hasta Yunek, con la intención de escalar en el Acopan Tepuy. La línea elegida va por el centro de una de las dos torres más altas del tepuy, por un gran paño de buena roca, de colores preciosos y con unas cuantas incógnitas a desvelar en momentos clave que mantienen el nivel de adrenalina de los protagonistas en su punto. El de Elorrio será el estreno mundial de este trabajo audiovisual, que seguro no deja a nadie indiferente.
Miércoles 9. "Asiako gailurrak ta bidezidorrak". Petra. Durante cuatro meses el montañero y escalador, el polifacético elorriarra Petra viajó por el Himalaya, bajando ríos en piragua, escalando montañas y realizando trekkings. Una aventura que trasladará a todos sus vecinos.
Jueves 10. “La voz de Iñaki”. Iñaki Otxoa de Olza. Este es un documental que recoge el testimonio vital de Iñaki Otxoa de Olza. No narra su muerte, sino su vida. Y lo hace a partir de material de archivo, recuperado desde las fuentes más diversas. Las cintas en las que su padre grabó sus conferencias, fotos de sus amigos, imágenes antiguas, películas de ocho milímetros rodadas en familia. La voz de Iñaki, rescatada de este material, nos habla de su relación con Navarra, su familia y la montaña. Y, a través de su relación con la montaña, nos habla del esfuerzo, la naturaleza, la amistad, la felicidad y la muerte. "La voz de Iñaki", como siempre en sus presentaciones, remueve nuestra conciencia acomodada, nos abre los ojos a lo real y nos anima a despertar a la vida. El pago por esta conferencia se destinará a la ONG SOS Himalaya creada por Otxoa de Olza y que busca mejorar las condiciones de vida de los niños de aquella región del planeta.
Viernes 1. "Nosotras, del Pirineo al Denali". Patricia Viscarret. Una montaña en la que hacer volar las sensaciones que viajan en nuestra vientre. Días que quisimos tildar de fragancia femenina, de amistad verdadera. Un viaje que se inicia en las montañas mas altas del mundo: el Himalaya, se nutre en el Pirineo y echa a volar en las tierras lacerantes de Alaska. Días que cultivaron nuestra esencia de mujer.
Pues nada que espero veros por aquí. Seguro que disfrutais de nuestra propuesta de este año.
El ciclo de conferencias se desarrollará en la Casa de Cultura Iturri a las 19:30 horas, a excepción de la que corresponde a Iñaki Otxoa de Olza que se celebrará en el Arriola Aretoa. Además a lo largo de la semana se podrá disfrutar de un mercadillo de segunda mano, que se abrirá en la Casa de Cultura. Dicho lo dicho ahora os desgrano todas y cada una de las ponencias, que cuando menos me parecen interesantes.
Lunes 7. “Marimendi Perun”, Ane Hernani. El pasado año 2010 el colectivo de montañeras Marimendi viajó a Peru, dentro de lo que corresponde a su actividad bianual. En la Cordillera Blanca del país andino coronaron el Pisco, el Ishinka y el Urus, todas ellas cimas de más de 5.000 metros. A lo largo de las fotografías tomadas entonces se podrá disfrutar de aquel viaje y aquellas experiencias.


Jueves 10. “La voz de Iñaki”. Iñaki Otxoa de Olza. Este es un documental que recoge el testimonio vital de Iñaki Otxoa de Olza. No narra su muerte, sino su vida. Y lo hace a partir de material de archivo, recuperado desde las fuentes más diversas. Las cintas en las que su padre grabó sus conferencias, fotos de sus amigos, imágenes antiguas, películas de ocho milímetros rodadas en familia. La voz de Iñaki, rescatada de este material, nos habla de su relación con Navarra, su familia y la montaña. Y, a través de su relación con la montaña, nos habla del esfuerzo, la naturaleza, la amistad, la felicidad y la muerte. "La voz de Iñaki", como siempre en sus presentaciones, remueve nuestra conciencia acomodada, nos abre los ojos a lo real y nos anima a despertar a la vida. El pago por esta conferencia se destinará a la ONG SOS Himalaya creada por Otxoa de Olza y que busca mejorar las condiciones de vida de los niños de aquella región del planeta.


martes, 1 de noviembre de 2011
Algo más que una promesa
Quince días por delante. Quince días que dedicar al disfrute. Quince días que, en nuestro caso, como siempre pensamos en clave de E S C A L A R. Norte, Sur, Este, Oeste... La dirección la impone el tiempo y nos pone en ruta hacia Catalunya. Tierra de tesoros. Nos dejamos caer en Margalef, vieja conocida, pero poco explorada. Así que nos las prometíamos felices... En nuestra mente un sólo objetivo: escalar a vista muchas vías, cuantas más mejor. La sóla idea de tener tantas rutas al alcance de la mano apenas si me dejan dormir los días previos. Cuánta motivación, por Dios.
Los dos primeros días, no dejamos títere con cabeza. Escalamos compulsivamente, una vía tras otra, adaptándonos al medio, a entender la lectura del lugar, a encajar los engranajes de la rueca. Can Pesafigues, Can Verdures, Can Torxa, Ca la Marta, Culample 4... cuánta roca, cuántas vías. K se hace mayor, ya se acerca caminando a los sectores, !!!cómo lo agradece mi espalda!!!.
Como siempre las escaladas se combinan con el buen ejercicio de la maternidad.
Igual que las siestas, que nos permiten escalar lo indecible.
Mis dedos no se resienten ante tanto agujero y disfruto como nunca. Esto es diversión, con un rayito de sol en la espalda, a la sombra, bajo el desplome, en la placa... Nada como escalar nuevas vías, lineas labradas por el tiempo, puestas a nuestra disposición. Todo un lujo en nuestras manos que no podemos denostar. 
Pero nuestro gozó en un pozo el tercer día se puso a diluviar. "Bueno no importa", pensamos, "hoy toca descanso." Así que los dedicamos al turismo y a sacar fotos. Prades, La Alberca, Uldemolins. Pueblos que se merecen una visita y un buen book de fotos. Pueblos de gentes enérgicas, pero sobre todo cercanas y amables.

. 
Mágico reencuentro con Pep y Helena en Cornudella. Que como siempre nos sorprenden con sus novedades. Qué pena teneros tan lejos. Pero llueve también al día siguente y al siguiente.
Y quizá gracias a esa maldita humedad reaparece mi lesión de espalda. No hay más opción que el regreso con las orejas gachas. Pensando en todos los tesoros que nos hemos dejado por desentrañar, en los nuevos amigos: Divina y Matilde, en los encadenes por hacer... Aún así y como somos optimistas pensamos VOLVEREMOS. Y eso es algo más que una promesa. 
...
Los dos primeros días, no dejamos títere con cabeza. Escalamos compulsivamente, una vía tras otra, adaptándonos al medio, a entender la lectura del lugar, a encajar los engranajes de la rueca. Can Pesafigues, Can Verdures, Can Torxa, Ca la Marta, Culample 4... cuánta roca, cuántas vías. K se hace mayor, ya se acerca caminando a los sectores, !!!cómo lo agradece mi espalda!!!.
Pero nuestro gozó en un pozo el tercer día se puso a diluviar. "Bueno no importa", pensamos, "hoy toca descanso." Así que los dedicamos al turismo y a sacar fotos. Prades, La Alberca, Uldemolins. Pueblos que se merecen una visita y un buen book de fotos. Pueblos de gentes enérgicas, pero sobre todo cercanas y amables.
Mágico reencuentro con Pep y Helena en Cornudella. Que como siempre nos sorprenden con sus novedades. Qué pena teneros tan lejos. Pero llueve también al día siguente y al siguiente.
...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)